Lanzan beca de Banco Santander para alumnas de la UNAM con discapacidad
06/14/2021Sabemos que los estudios son algo muy importante para las personas que quieren tener una profesión y salir adelante gracias a ella; sin embargo, no todos tienen la oportunidad de acceder a la Universidad ni los recursos económicos necesarios para hacer esa inversión.
La situación se vuelve más compleja cuando vives en un país como México, en donde las mujeres aún están en la lucha por conseguir la equidad de oportunidades y condiciones de vida; un país como México, en el que las personas que padecen alguna condición de discapacidad tienen que nadar contracorriente para salir adelante.
Pero en ese mismo México, hay chispazos que nos dan esperanza y nos ayudan de retomar la fe en la humanidad; tal es el caso de la beca Santander para alumnas de la UNAM discapacidad.
¿Qué es la beca Santander para alumnas de la UNAM discapacidad?
A fin de impulsar a mujeres profesionistas, en línea con su agenda de Banca Responsable, Banco Santander, a través de Santander Universidades, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) becará a 10 universitarias que tengan alguna discapacidad, siendo la primera ocasión que se convoca a una beca con estas características.
Desde hace dos años Santander creó su Consejo de Diversidad e Inclusión, dentro del cual uno de sus pilares es el de implementar acciones en beneficio de colaboradores, clientes y de las personas de la sociedad que viven con alguna discapacidad. En ese sentido, las becas anunciadas este lunes 14 de junio abonan a los trabajos de Santander para lograr un país más inclusivo.
Así, estas becas estarán dirigidas a mujeres con alguna discapacidad que cursen licenciatura o posgrado, inscritas en la UNAM, y consistirán en un programa de formación para el fortalecimiento de conocimientos sobre los derechos de las mujeres con discapacidad y el uso de tecnologías, impartido por la Unidad de Atención para Personas con Discapacidad (UNAPDI), así como un apoyo económico de $50,000 pesos, y se desarrollan de la mano de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU), la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) y la Unidad de Atención para las Personas con Discapacidad (UNAPDI).
Arturo Cherbowski, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, apuntó que “a través de nuestros programas de becas hemos impulsado a las mujeres profesionistas, pero esta beca se distingue por ser la primera ocasión en que dedicamos un programa especial para aquellas universitarias que con una discapacidad están buscando nuevos horizontes académicos, apoyo que estamos seguros hará la diferencia para su formación y proyección, reafirmando el compromiso de Santander con el impulso al talento femenino, y la inclusión”.
Por su parte, Mireya Ímaz, Directora General de Atención a la Comunidad de la UNAM, refirió que:
“las mujeres con discapacidad en nuestro país enfrentan diversas discriminaciones: menos acceso al ámbito laboral, falta de expectativas de la familia en el ámbito académico, ausencia en el reconocimiento de derechos sexuales y reproductivos, entre otras. Por ello, esta convocatoria entre sus alcances tiene la visibilidad de las mujeres con discapacidad que estudian en nivel superior y para quienes resulten ganadoras, la contribución en la disminución de la brecha de desigualdad que viven de manera cotidiana”.
En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) actualmente se tienen identificadas 951 personas con discapacidad, de las cuales el 50% son mujeres.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), menciona en el Informe de Evaluación de la Política del Desarrollo Social 2020, que la principal carencia social en la población con discapacidad es el rezago educativo, afectando a un 46.9% de dicho sector, lo que enfatiza la relevancia de esta beca especial.
Al 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reporta que en México existen 20 millones 838 mil 108 personas con alguna discapacidad, limitación, problema o condición mental, que equivalen a un 16.5% de la población total del país, de dicho porcentaje, 6 millones 179 mil 890 personas (4.9%) tienen alguna discapacidad, de las cuales, el 1.9% son personas de entre 18 a 29 años, es decir, en edad de estudiar el nivel de educación superior, pero solamente el 18% de hombres, y el 13% de mujeres dentro de este rango de personas, logran concluir sus estudios.
Las inscripciones al programa estarán abiertas a través del sitio: www.becas-santander.com